Procedimientos de las Orejas: Cirugía de Orejas y Reconstrucción de Lóbulos


 Si bien las orejas suelen ser una parte ignorada por muchos, si usted o su hijo tienen orejas que sobresalen, entonces son prioridad. O, si ha empezado a notar flacidez en los lóbulos como consecuencia de la gravedad y/o usar aretes pesados ​​toda la vida, sus orejas pueden ser una preocupación.

Tenemos buenas noticias. Podemos corregir cualquiera de estos problemas a través de la cirugía de orejas y la reconstrucción de lóbulos. A continuación se describe cada procedimiento por separado y con más detalle:

Cirugía de Orejas (Otoplastia)

De todas las cirugías plásticas realizadas en los EEUU en los niños, la cirugía de orejas u otoplastia, es la más común. Esta cirugía ayuda a remodelar, posicionar y hacer que la oreja sea estéticamente agradable.

Algunas orejas pueden estar desfiguradas desde el nacimiento o por lesiones. Otras simplemente están mal colocadas como resultado de la genética. La cirugía de orejas restaura la simetría y la proporción de la oreja en relación a su cara. Esta simple corrección puede tener un profundo impacto en la apariencia de sus orejas y en el autoestima de usted o su hijo.

¿En qué consiste la Otoplastia?

Durante la Otoplastia, se hacen incisiones discretas generalmente en la parte posterior de la oreja. En casos cuando se necesitan incisiones en la parte delantera de la oreja, se ocultan entre los pliegues naturales. Puntos de sutura no extraíbles se utilizan para asegurar el cartílago en su nueva posición.

¿Quién es un buen candidato para una Otoplastia?

Si usted o su hijo tiene alguno de las siguientes características, puede ser un candidato para este procedimiento:

  • Orejas prominentes. (*Esta es la razón principal).
  • Orejas demasiado grandes
  • Orejas con formas anormales

La cirugía de orejas es uno de los únicos procedimientos de cirugía plástica estética recomendada para los niños ya que los oídos se han desarrollado casi en su totalidad a la edad de seis años. La corrección de las orejas antes de empezar la escuela puede ayudarle a su hijo a evitar un trauma psicológico potencial como resultado de las burlas de otros niños.

Los adultos también pueden ser candidatos para procedimientos de oído; no existe limite de edad.

¿Cómo es la recuperación de la cirugía de orejas?

Al igual que con la mayoría de cirugías, los moretones y la hinchazón son comunes después de la otoplastia. Aunque los hematomas generalmente desaparecen en una semana a diez días, es posible que vea una leve hinchazón por varias semanas. Los puntos se retiran normalmente después de una semana de la cirugía.

Después del procedimiento, el médico puede recomendar una banda de esquiar para proteger las orejas por la noche. Esto evita que las orejas se doblen durante el sueño. Lo más probable es que sea capaz de reanudar la mayoría de sus actividades diarias normales en una semana a diez días.

Reconstrucción de Lóbulos

Como resultado del proceso de envejecimiento, los lóbulos, como el resto del cuerpo, pierden algo de su elasticidad con el tiempo. Usted puede notar que sus lóbulos parecen más largos de lo que eran. Los agujeros de los aretes pueden ser cada vez más grandes también.

Los cirujanos plásticos han desarrollado un procedimiento que puede ayudar a reparar lóbulos flácidos y dañados.

¿Quién es un buen candidato para la reconstrucción de lóbulos?

Si tiene cuarenta años o más, cae en la mayoría de mujeres que solicitan esta cirugía. Si ha tenido una lesión en el lóbulo, a menudo el resultado de aretes que han cortado el lóbulo, es un(a) candidato(a) excelente para este procedimiento.

¿Qué implica el procedimiento de reconstrucción de lóbulo?

La reconstrucción de lóbulo es un procedimiento relativamente pequeño y se le dará un anestésico local para evitar molestias. En algunos casos, una simple sutura puede solucionar el problema. En otros, un relleno sintético se utiliza para llenar los espacios o agujeros irregulares. Esto expertamente coincide con su color de piel y el resultado es un lóbulo rejuvenecido y de aspecto natural.

Scroll al inicio